Para pintar su casa necesita calcular cuántos metros cuadrados debe cubrir para saber cuánta pintura necesitará comprar. En el Mundo de los negocios, lo llamaríamos un plan de inversión.
Por muy sencilla que parezca esa idea que tiene en mente para emprender, precisa elaborar un plan de inversión. Sin él, las consecuencias pueden ser mucho mayores que terminar con una casa a medio pintar.
¿Qué es un Plan de Inversión?
Es imposible pensar en emprender e ir resolviendo sobre la marcha los imprevistos. Sobre todo actualmente que, como emprendedor, cuenta con una gran cantidad de recursos que le ayudarán a poner los pies en la tierra.
El plan de inversión es el documento que recopila y reporta todos los gastos necesarios para emprender un negocio. En otras palabras: el desglose de todas las inversiones indispensables para garantizar que su empresa comience a operar y goce de rentabilidad.
Ventajas de Contar con un Plan de Inversión
Con un plan de inversión usted podrá:
- Conocer el entorno de su empresa.
- Anticipar posibles contratiempos.
- Identificar fuentes de financiación.
- Conocer el coste de echar a andar su negocio.
- Prever pagos e impuestos.
Contenido del Plan de Inversión Inicial
En plan de inversión no se puede copiar de una empresa a otra. Cada cual enfrenta diferentes retos, amenazas y oportunidades. De cualquier forma, todo plan de inversión debe contemplar las siguientes secciones.
Gastos de Constitución de la Empresa
En esta sección se deben incluir cuotas, permisos, pagos, inscripciones, licencias, asesorías y escrituras que sean necesarias para operar legalmente.
El plan de inversión recopila todos los gastos necesarios para emprender un negocio.
Bienes de Inmovilizado
Son los bienes fundamentales para que su empresa pueda operar. Podemos dividirlos en dos:
Material: instalaciones, maquinaria, equipo, vehículos, etcétera.
No material: Software, licencias, patentes, etcétera.
Activo Circulante
Son inversiones a corto plazo que permiten a su empresa operar. En otras palabras, si lo necesita para elaborar su producto u ofrecer su servicio, va en esta sección. Por ejemplo, pagos a empleados, proveedores, alquiler…
Estudio de Factibilidad
Es una de las secciones más importantes del plan de inversión. Esta herramienta le permitirá saber si debe o no emprender su negocio. Tal como su nombre lo indica, comprueba si un proyecto es o no factible.
El estudio de factibilidad le da sustento al plan de inversión de su empresa.
Pasos para Elaborar un Plan de Inversión
¿Por dónde se comienza a elaborar un plan de inversión? Ciertamente, la ruta dependerá de diferentes factores. Aun así, es posible resumirlo en 5 pasos fundamentales.
Haga un Estudio de Mercado Exhaustivo
El primer paso es conocer el mercado en profundidad. Nadie quiere sorpresas ni descubrir demasiado tarde que no existe demanda para su producto o que hay más competencia de la esperada.
Elabore un Listado de Necesidades
No subestime ni un solo gasto y registre todo aquello que sea necesario para echar a andar su negocio. Es la única manera de saber realmente cuánto le costará emprender, para así crear la mejor estrategia y conseguir los recursos que le harán falta.
Valore Cada Partida
Analice todas sus opciones, compare, busque alternativas adicionales y vuelva a comparar. No se quede con las primeras ofertas con las que se encuentre; trate de optimizar los recursos hasta en los detalles más mínimos.
Realice el Presupuesto de Inversiones
Regresemos a la pregunta «¿cuánto cuesta echar a andar su empresa?». Si ya cuenta con una lista de todos los gastos necesarios, es el momento de revisar nuevamente cada punto:
- ¿Realmente es necesario?
- ¿Se puede compensar con otro recurso?
- ¿Se puede adquirir más adelante cuando la empresa esté generando ingresos?
Planifique las Acciones que Tendrá que Llevar a Cabo
Analice cuál es la mejor estrategia (orden) para ir resolviendo todas las necesidades de su proyecto. Nos referimos a qué gastos se deben priorizar y cuáles no se pueden adelantar.
5 Etapas en un Proceso de Planificación Financiera
La planificación financiera, o el proceso de elaboración del plan de inversión, consta de 5 etapas.
Definición de Objetivos
Ninguna planificación puede arrancar si no cuenta con objetivos claros. Por esta razón es importante saber a dónde desea llegar. Pregúntese cuánto necesita invertir, en cuánto tiempo desea recuperar su dinero y qué garantías puede ofrecer a posibles inversores?
Análisis de los Recursos de Partida
Ya tiene objetivos. Ahora debe analizar el punto de partida. ¿Con qué recursos cuenta? ¿Dispone de capital? ¿Qué opciones tiene para conseguir el capital y los recursos que le hacen falta para comenzar a producir?
Establecer una Estrategia
La mejor estrategia es la que se basa en datos objetivos y reales, que tienen en cuenta proyecciones de diferentes escenarios futuros. Se trata de diseñar la mejor ruta para alcanzar sus objetivos desde su punto de partida, contemplando los posibles contratiempos.
Ejecución de la Estrategia
Una vez diseñada la mejor estrategia, dentro de sus posibilidades, deberá implementarla apegándose lo más posible al plan. Los expertos recomiendan tener en cuenta la diversificación, es decir, incluir diferentes tipos de activos en la inversión.
Analizar la Evolución
Es una maravilla que las cosas salgan como estaban planeadas. No obstante, por muy sólido que sea un plan, los imprevistos y cambios en el entorno siempre son una posibilidad.
Por esta razón, el seguimiento a la evolución de su estrategia es vital; pues este le permitirá implementar cambios cuando sean pertinentes.
¿Cómo la Tecnología Puede Ayudarle a Elaborar un Plan de Inversión?
Elaborar un plan de inversión no debe tomarse a la ligera. Es importante contar con herramientas profesionales que le ayuden a analizar de forma eficaz cada elemento del plan.
Existen aplicaciones móviles y softwares que pueden convertirse en sus mejores aliados para esta tarea.
Utilice la tecnología a su favor para la elaboración del plan de inversión de su empresa.
MiPlani es el software que le ayuda a simular ingresos y objetivos financieros, a evitar errores de inversión y a planificar de forma segura. Es ideal tanto para empresarios con gran trayectoria como para emprendedores. Sin duda, una herramienta que debe conocer.
Conclusión
El plan de inversión es uno de los documentos más importantes para su negocio. Además de ayudarle a saber si su proyecto es viable o no, es de gran utilidad para crear estrategias de inversión.
Para crear un plan de inversión deberá establecer objetivos y un punto de partida, así como un análisis de los recursos con los que cuenta actualmente. Acto seguido, deberá diseñar la estrategia más adecuada para conseguir los recursos faltantes y establecer el plazo para recuperar la inversión.
Emprender no es sencillo; sin embargo existen ciertas herramientas, documentos y programas que le pueden ayudar a facilitar el camino. MiPlani es el software que le ayudará a saber, en minutos, todo lo que necesita para crear un plan de inversión confiable.